En este articulo explicaré una noticia sobre los campos mágneticos cósmicos. He elegido esta noticia porque está muy relacionada con el tema que estamos estudiando ahora.
La noticia de astrofísica que explico es Los campos magnéticos, arquitectos del universo tan importantes como la gravedad. de la revista digital Noticias de la ciencia
Ya sabemos que la gravedad fue una fuerza necesaria e importante en la creación del universo según la teoría del Big Bang. Pero también fue necesaria la fuerza electromagnética.
En el universo hay nubes de gas formadas de materia. A estas nubes de gas se le une la fuerza de gravedad y de electromagnetismo de manera que se va formando un núcleo que termina siendo una estrella. A esta estrella se le acercan otras nubes que comienzan a orbitar alrededor de ella, y que se convierten en planetas y en conjunto forman un sistema planetario.
La noticia también comenta que cuando Johannes Kepler formuló sus leyes del movimiento planetario no puedo prevenir, ni siquiera imaginarse el gran papel que tenían los campos magneticos en la formacion de sistemas planetarios. Actualmente ya se sabe y acepta que sin estos campos no se podrían formar sistemas planetarios.
Sin los campos magnéticos la materia que flota en el universo no se podría concentrar en cuerpos compactos dando lugar a estrellas y otros cuerpos.
Nuestro sistema solar es una prueba del papel fundamental que tienen los cuerpos magnéticos. Se creó hace millones de años cuando una nube gigante de masa se condensó y gracias a la atracción gravitatoria las partículas se concentraron en el centro dando lugar a un disco que según las leyes de Kepler es muy estable porque su "momento angular se incrementa desde el centro a la periferia." En el Centro astrofísico HZDR en Alemania investigaron la existencia de un mecanismo que desestabiliza este disco y transporta la materia al centro.
A partir de estas investigaciones se descubrieron que se "provocan turbulencias dentro de los flujos de rotación estable" y en 1991 se demuestra y comprende la importancia"de la inestabilidad magnetorrotacional en la formación de estructuras cósmicas."
¿Pero como sabemos que funciona de verdad la inestabilidad magnetorrotacional?
Esto se demostró cuando se comprobó que los discos tenían conductividad eléctrica, por lo que los campos magnéticos si podrían funcionar en esas zonas, ¿pero entonces qué ocurre en las zonas muertas (zonas de baja conductividad)? Si eso fuese correcto, los campos magnéticos no podrían funcionar en esas zonas. En el centro HZDR formularon una teoría sobre cómo los campos magnéticos pueden también causar turbulencias en las zonas muertas.
En conclusión, esto confirma que los campos magnéticos cósmicos son fundamentales para la creación de estrellas y del universo.
Formación de una estrella.